En la actualidad, existen distintas compañías que ofrecen servicios para el almacenamiento de criptomonedas entre las cuales los usuarios pueden elegir. Una de estas alternativas de almacenamiento consiste en resguardar bitcoins y otras criptomonedas mediante mecanismos conocidos como Hardware Wallets o Billeteras Fría.
¿Qué son las billeteras o carteras frías?
Son conocidas por varios nombres, incluso otros las conocen como monederos fríos, y en resumen, es un dispositivo físico sin conexión a la red donde se almacenan las llaves privadas de tus criptomonedas. Esto reduce la posibilidad de que alguien pueda hackear tu billetera.
La mayoría de las veces, el software de estos dispositivos es de código abierto, lo que permite al usuario modificar el algoritmo de la aplicación si así lo requiere. y cambiar ampliamente la configuración del dispositivo. Son varias las compañías que ofrecen sus servicios como carteras frías. En este artículo, vamos a hablar de las 2 mejores compañías que ofrecen éste tipo de productos y servicios.
Ledger
Ledger Nano es una de las billeteras más usadas. Está presentada en una tarjeta inteligente de tamaño pequeño. Su conexión se haces vía USB a una computadora donde se maneja la cuenta y se pueden realizar transacciones de manera segura.
La compañía que fabrica y desarrolla éstos dispositivos proviene de Francia. Éste modelo en especial, luce como un pendrive USB, y la ventaja es que puede ser conectado a cualquier dispositivo móvil u ordenador directamente por USB o a través de bluetooth. Esta cartera fría admite más de 30 criptomonedas, incluidas Bitcoin, Ethereum, Dash o Litecoin.
Ventaja: La empresa Ledger es la proveedora número uno de billeteras frías del mundo, esto hace que el dispositivo se encuentre muy actualizado a nivel de software.
Desventaja: Puede que la conectividad USB sea vista como una posible cortina de ataque para gran parte de la industria.
Trezor
Éste dispositivo es uno de los más conocidos y populares en el mercado porque nos brinda una capa de seguridad altamente fuerte. Fabricado por SatoshiLabs, una compañía que fué creada a finales del año 2013, establecida en Praga, capital de la República Checa. La ventaja de éste dispositivo es que provee un ambiente aislado para transacciones fuera de línea.
El dispositivo es compatible con los sistemas operativos Windows, OS X y Linux, y además es muy fácil de usar. Al conectarlo a tu computadora, se te mostrarán todas las instrucciones para su uso. Posee dos botones con los que vas a poder confirmar la transacción, o denegarla.
0 comentarios