Tutorial | Cómo agregar CELO a MetaMask

Tutorial | Cómo agregar CELO a MetaMask

Suscríbete a la newsletter #LaVidaCrypto para recibir contenido gratuito todas las semanas👇🏼 

la vida crypto

Celo es una cadena de bloques compatible con dispositivos móviles que tiene como objetivo hacer que la accesibilidad a las DApps financieras a través de criptografía sea mucho más fácil para todos los usuarios. Su token nativo es CELO y, en el momento de escribir este artículo, la red tiene un TVL de 128 millones de dólares .

Paso 1: Instala MetaMask

Puedes instalar MetaMask fácilmente descargando la billetera del sitio web oficial. Cuando hayas descargado la extensión, debes agregarla a tu navegador. Ingresa a la configuración de tu navegador haciendo clic en «Configuración» y «Más herramientas». Verás esta pantalla después de hacer clic:

Al activar el botón azul, puedes anclar la extensión a tu navegador:

Paso 2: Abre MetaMask en tu navegador

Se puede acceder a la billetera desde la esquina superior derecha del navegador después de la instalación. Debes hacer clic en el ícono del zorro MetaMask si has anclado la billetera o hacer clic en el botón de extensión en la esquina superior derecha de la pantalla y elegir MetaMask. Esto abre tu MetaMask:

Puedes expandir la billetera a una nueva página del navegador haciendo clic en «Expandir vista»

Esto permite abrir MetaMask en una nueva pestaña:

Paso 3: Agrega CELO a tu billetera MetaMask

Al seleccionar el ícono de perfil en la parte superior derecha, puedes agregar la cadena CELO. Debes Hacer clic en configuración (settings) para abrir la siguiente pantalla:

Abre la opción “Network” desde la siguiente pantalla:

Aparecerá una pantalla similar a la siguiente:

Ahora debes hacer clic en el botón en «Add Network» para agregar una red.

Para agregar una nueva red a tu billetera MetaMask, necesitas algunos detalles relacionados con la blockchain. Estos detalles suelen estar disponibles en la página de documentación oficial de la red. También puedes encontrar estos detalles en otros sitios web. Pero se recomienda que no confíes en ellos porque también pueden ser fraudulentos.

Aqui tienes los detalles que necesitarás. Para agregarlos solo copia y pega la siguiente información técnica sobre CELO:

Nombre de red: CELO

Nueva URL de RPC: https://forno.celo.org/

Identificación de la cadena: 42220

Símbolo de moneda (opcional): CELO

URL del explorador de bloques (opcional): https://explorer.celo.org

Luego debes hacer clic en «Guardar» para agregar la red y verás CELO agregado a tu MetaMask.

¿Qué puedes hacer con Metamask?

Ahora que conoces los conceptos básicos de Metamask, puedes usar todas las funciones:

  1. Enviar y recibir transacciones entre direcciones estándar, como las que pertenecen a particulares y comerciantes.
  2. Pagar transacciones en DApps como juegos, aplicaciones de juegos de azar, aplicaciones DeFi e intercambios descentralizados.
  3. Almacenamiento de tokens ETH y personalizados (es decir, tokens ERC-20, entre otros).
  4. Almacenamiento de objetos coleccionables y tokens no fungibles (NFT).
  5. Conexión a carteras de hardware Ledger y Trezor.

Advertencia de riesgo: La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas. Las inversiones en mercados financieros están sujetas a riesgo, incluyendo la pérdida del capital. Las rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.

Roberto Sanz

Otros artículos interesantes que puedes leer:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tutorial | Cómo agregar CELO a MetaMask

Roberto Sanz

21 diciembre 2022

Suscríbete a la newsletter #LaVidaCrypto para recibir contenido gratuito todas las semanas👇🏼 

la vida crypto

¿Necesitas orientación?

Cómo funciona Stellar para las Remesas

Cómo funciona Stellar para las Remesas

La tecnología blockchain, con su promesa de transacciones seguras, transparentes y de bajo costo, ha surgido como un catalizador potencial para transformar este sector. En este contexto, Stellar se destaca como una plataforma blockchain diseñada específicamente para...

Más Noticias >

Cómo funciona Pancakeswap

Pancakeswap es un intercambio descentralizado bastante intuitivo que se ha creado partiendo desde la Binance Smart Chain (BSC). Te preguntarás; cómo funciona Pancakeswap, y lo hablaremos en esta guía para principiantes. A lo largo de este artículo, entraremos en más...

leer más

Cómo funciona Bittorrent

Cómo funciona Bittorrent. En su libro blanco, la fundación de BitTorrent anunció que tiene 100 millones de usuarios activos. También afirmó ser el protocolo descentralizado más grande del mundo, superando a Bitcoin. La tecnología de criptomonedas debería ser familiar...

leer más

Cómo funciona Avalanche

Navegar por lo que es posible o permitido puede resultar complicado. A medida que mejora la popularidad de las criptomonedas, se necesita innovación para que las transacciones sean lo más fluidas posible. Ahí es donde entran Avalanche y su token nativo AVAX. Sigue...

leer más

Cómo funciona Near Protocol

Cómo funciona Near Protocol, una cadena de bloques pública de prueba de participación con capacidad de contrato inteligente que tiene como objetivo actuar como una plataforma de computación en la nube administrada por la comunidad. Una plataforma de aplicación...

leer más

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.