Finalista en los Blockchain Awards 2025: un reconocimiento que sabe a verdad
Ser finalista en los “Blockchain Awards 2025” de Alastria es una de esas noticias que cuesta creer al principio. No solo porque se trata de los premios más importantes del ecosistema blockchain en España, sino porque es una de esas ocasiones en las que el trabajo de fondo, constante y muchas veces silencioso, recibe una validación real.
Y digo real porque estos premios no se pagan, no se compran ni se autoinvitan. Aquí no hay campañas promocionales ni candidaturas armadas para la foto. Aquí se reconoce el trabajo que tiene impacto. El que transforma, informa, construye y conecta.
Nominado por LAVIDA CRYPTO, un proyecto nacido para ti
Estoy nominado en la categoría de “Mejor Trabajo Periodístico / Divulgativo sobre Blockchain”, gracias al contenido que llevo creando desde LAVIDA CRYPTO, tanto en el podcast semanal como en la newsletter.
Desde el primer episodio y el primer artículo, mi objetivo fue claro: hacer comprensible una tecnología que muchas veces se comunica mal. Traducir lo técnico sin perder el rigor. Contar lo que pasa, sin humo ni exageraciones. Y, sobre todo, hacerlo con honestidad.
En un sector lleno de ruido, creo que la claridad es revolucionaria.
Y que la confianza, cuando se construye desde la verdad, vale más que cualquier campaña.
Entre gigantes del ecosistema divulgativo
La categoría en la que estoy nominado no solo es especial por lo que representa, sino también por el nivel de los otros dos finalistas con los que tengo el honor de compartirla:
- Covadonga Fernández, fundadora y directora de Observatorio Blockchain, una de las plataformas de referencia en análisis, actualidad y reflexión sobre el sector cripto y Web3 en español.
- Carlos de Fuenmayor, periodista y analista de Citywire España, especializado en finanzas, banca privada y activos digitales, con una mirada profunda y técnica sobre la evolución de este mercado.
Compartir espacio con profesionales de esta talla ya es, por sí solo, un motivo de orgullo.
Un reconocimiento con peso
La edición 2025 de los Blockchain Awards ha contado con 49 candidaturas evaluadas por un jurado independiente, formado por profesionales con experiencia real en el ecosistema blockchain. De todas ellas, solo 15 fueron seleccionadas como finalistas en las distintas categorías.
Estar en esa selección es, sinceramente, un honor.
Porque muchos otros grandes profesionales se han quedado fuera.
Porque no he tenido que pedir este reconocimiento.
Y porque llega en un momento en el que la divulgación —bien hecha— es más necesaria que nunca.
La gala: una celebración del talento real
Los premios se entregarán el 29 de octubre en el Movistar Arena (Madrid), dentro de la Madrid Tech Week, uno de los eventos tecnológicos más relevantes del país.
La gala contará con líderes del ecosistema, proyectos innovadores en Web3, tokenización, sostenibilidad y trazabilidad, y hasta una charla especial de Pau García-Milà. Y como broche de oro, las estatuillas serán unas meninas creadas por el artista Felipao, en una fusión perfecta entre arte y tecnología blockchain.
Esto no es un punto de llegada, es un impulso
Estar nominado es un premio en sí mismo. Pero, sobre todo, es una señal de que vale la pena seguir creando contenido con propósito.
Porque hay muchas formas de sumar al ecosistema.
Y la divulgación es una de las más poderosas.
Gracias a quienes leen, escuchan y apoyan Lavida Crypto. Este camino lo estamos haciendo juntos.
Gracias por estar al otro lado
Este reconocimiento no es solo mío. Es también de cada persona que ha estado al otro lado leyendo una newsletter, escuchando un episodio, compartiendo un post o recomendando LAVIDA CRYPTO a alguien más.
Gracias por cada “me sirvió”, cada “lo entendí”, cada “no sabía esto”, por cada «gracias» en los comentarios.
Gracias por formar parte de esta comunidad que quiere aprender, construir y entender el mundo cripto desde la información y no desde la especulación.
Nada de esto tendría sentido sin ti.
Y si este proyecto ha llegado hasta aquí, es porque tú también lo has impulsado.
¿Quieres leer más sobre los Blockchain Awards 2025 y los finalistas?
Te dejo el enlace a la página oficial del certamen.






