Cómo evitar ser estafado con el phishing

Cómo evitar ser estafado con el phishing

Suscríbete a la newsletter #LaVidaCrypto para recibir contenido gratuito todas las semanas👇🏼 

la vida crypto

Espero que nunca hayas sufrido un intento de fraude, sin embargo, los ataques de phishing cobran cada vez más víctimas. Te voy a explicar cómo identificarlos y librarte bien de este intento de fraude. El phishing existía mucho antes de la creación de la Web3 y sigue siendo un quebradero de cabeza en este universo. Es muy habitual que los estafadores utilicen esta técnica. Robar tu información personal y poder entrar en el monedero que contiene tus NFT, criptomonedas, tokens, y cualquier activo digital, la gran pregunta entonces es ¿cómo evitar ser estafado con el phishing?

El phishing es una técnica de ingeniería social que utilizan los ciberdelincuentes para engañarte y obtener información personal confidencial. Es como si alguien intentara pescarte (de ahí el nombre, que viene de «fishing» en inglés) utilizando una carnada falsa.

¿Cómo funciona?

En la práctica, esta estafa consiste en contactar con una persona haciéndose pasar por una entidad que en teoría conoce bien. Una casa de cambio de criptomonedas como Binance, por ejemplo, y extraerle la información que le permita acceder a su cuenta, obtener contraseñas e incluso un número de tarjeta de crédito. Digamos que es como una forma de spam, en la que la forma más efectiva de robarte tus datos es enviándote un correo electrónico fraudulento para hacerse con tu información.

  • Suplantación de identidad:

    Los estafadores suelen hacerse pasar por empresas, bancos, servicios de correo electrónico o incluso personas conocidas para ganarse tu confianza.

  • Comunicación engañosa:

    Te envían correos electrónicos, mensajes de texto o incluso te llaman por teléfono con mensajes urgentes o alertas falsas.

  • Enlaces o archivos maliciosos:

    Estos enlaces te dirigen a sitios web falsos diseñados para robar tus datos o descargar malware en tu dispositivo. Los archivos adjuntos pueden contener virus o troyanos.

  • Recopilación de información:

    El objetivo final es que les entregues información sensible como contraseñas, números de tarjetas de crédito, datos personales, etc.

¿Cómo protegerte del phishing?

La forma más común de phishing es hacer ofertas falsas para comprar NFT y muchas veces funcionan. Una vez haces clic en el enlace que te envían, ya es demasiado tarde. Han robado tu información. Hay muchas formas de engañarte. Utilizan formularios para actualizar o confirmar tus datos personales, incluidos obviamente los bancarios. Te advierten de supuestos reembolsos que vienen de una fuente confiable, banco, impuestos, etc. O incluso mensajes que te informan de que tu banco rechazó un pago y que tienes que actualizar tus datos. Si prestas atención, es fácil no caer en esta trampa. Lo más recomendable es que compruebes la dirección de correo electrónico del remitente para asegurarte de que procede de una empresa u organización legítima.

  • Desconfía de los mensajes no solicitados:

    Si recibes un correo electrónico o mensaje de texto sospechoso, no hagas clic en los enlaces ni abras los archivos adjuntos.

  • Verifica la autenticidad del remitente:

    Asegúrate de que la dirección de correo electrónico o el número de teléfono sean legítimos.

  • No compartas información personal:

    Nunca reveles tus contraseñas, números de tarjetas de crédito u otra información confidencial por correo electrónico, mensaje de texto o llamada telefónica, a menos que estés seguro de que estás comunicándote con una fuente confiable.

  • Mantén actualizado tu software:

    Instala las últimas actualizaciones de seguridad para tu sistema operativo y programas.

  • Utiliza un software antivirus:

    Protege tu dispositivo con un buen antivirus.

Conclusión:

Definitivamente, la forma más efectiva de evitar estos ciberataques es activando un código antiphishing, ésta configuración la puedes activar en algunas billeteras o exchanges como lo es Binane. Se trata de una función que te permitirá añadir un nivel adicional de seguridad a tu wallet. El código es un mecanismo de alta seguridad que se incluirá en todos los correos electrónicos para que puedas estar resguardado y así evitar cualquier intento de estafa. Te recomiendo que después de un tiempo actualices tu código antiphishing, al igual que lo haces con todas tus contraseñas, de no hacerlo con frecuencia, es posible que un estafador ya tenga tu código y esté esperando para atacarte.

Puedes leer más sobre: Cómo evitar ser estafado con los NFT

Cómo evitar ser estafado con los NFT

Advertencia de riesgo: La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas. Las inversiones en mercados financieros están sujetas a riesgo, incluyendo la pérdida del capital. Las rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.

Roberto Sanz

Otros artículos interesantes que puedes leer:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cómo evitar ser estafado con el phishing

Suscríbete a la newsletter #LaVidaCrypto para recibir contenido gratuito todas las semanas👇🏼 

la vida crypto

¿Necesitas orientación?

Cómo funciona Stellar para las Remesas

Cómo funciona Stellar para las Remesas

La tecnología blockchain, con su promesa de transacciones seguras, transparentes y de bajo costo, ha surgido como un catalizador potencial para transformar este sector. En este contexto, Stellar se destaca como una plataforma blockchain diseñada específicamente para...

Más Noticias >

Cómo funciona Pancakeswap

Pancakeswap es un intercambio descentralizado bastante intuitivo que se ha creado partiendo desde la Binance Smart Chain (BSC). Te preguntarás; cómo funciona Pancakeswap, y lo hablaremos en esta guía para principiantes. A lo largo de este artículo, entraremos en más...

leer más

Cómo funciona Bittorrent

Cómo funciona Bittorrent. En su libro blanco, la fundación de BitTorrent anunció que tiene 100 millones de usuarios activos. También afirmó ser el protocolo descentralizado más grande del mundo, superando a Bitcoin. La tecnología de criptomonedas debería ser familiar...

leer más

Cómo funciona Avalanche

Navegar por lo que es posible o permitido puede resultar complicado. A medida que mejora la popularidad de las criptomonedas, se necesita innovación para que las transacciones sean lo más fluidas posible. Ahí es donde entran Avalanche y su token nativo AVAX. Sigue...

leer más

Cómo funciona Near Protocol

Cómo funciona Near Protocol, una cadena de bloques pública de prueba de participación con capacidad de contrato inteligente que tiene como objetivo actuar como una plataforma de computación en la nube administrada por la comunidad. Una plataforma de aplicación...

leer más

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.