Cómo evaluar las criptomonedas con más futuro

Comparte este post

Según un estudio de Binance Research, el  70% de los inversores no verifican el whitepapers o equipos de creadores, lo que hace que pierdan buenas oportunidades de ganancia o que los inversionistas se lancen por un verdadero precipicio. Por lo tanto, una regla de oro para identificar los criptoactivos con futuro y potencial es investigar en profundidad todo lo que tenga que ver con el proyecto. Cómo evaluar las criptomonedas con más futuro.

Vamos, que deberás dejar la pereza a un lado y leer detalladamente cada uno de los factores que rodean la inversión. Si no sabes por dónde empezar, esta es la ruta más adecuada para evitar fracasos que nos cuesten dinero

La verdad es que existen tres factores clave que determinan el éxito a largo plazo de cualquier activo digital, y ellos son la utilidad real, la adopción masiva y una tokenómica saludable. Claro, debes sumarle que tenga un equipo desarrollador reconocido y que las reglas del juego estén bastante claras en su hoja de ruta.

Seguridad de las criptomonedas emergentes

No todas éstas criptomonedas o tokens tienen seguridad extrema. De hecho, hay datos que indican que el 60% de los proyectos de baja capitalización son scams o fracasan en 2 años. Para minimizar riesgos, enfócate en proyectos con auditorías de CertiK o Hacken y liquidez en exchanges de primer nivel.

La alternativa de poder comprar las criptomonedas

Siempre debes hacer las compras en exchanges regulados como Binance, Coinbase o Kraken (para criptos establecidas como BTC o ETH). Para proyectos nuevos en preventa, plataformas como CoinList, DAO Maker o el sitio oficial del proyecto suelen ser opciones, pero exigen mayor diligencia.

👉 Visita Binance y compara criptomonedas usando distintos métodos de pago.

Cuáles son las criptomonedas con mayor proyección éste año

Más allá de Bitcoin, Ethereum o Solana, es bueno darle un vistazo a los nuevos proyectos blockchain que desde ya estan catalogadas como criptomonedas que van a explotar

De hecho, un estudio reciente realizado por CoinShares el año pasado revela que al menos el 76% de los inversores institucionales considera que las nuevas criptomonedas son importantes en portafolios diversificados. Para que tú también entres en esas estadísticas, a continuación, te muestro algunas de las criptomonedas con más futuro, para que las investigues a fondo. 

Solaxy (SOLX)

En primer lugar, tiene una utilidad real, ya que es un punto de entrada para agilizar las operaciones de Solana como Capa 2. Aunque este ecosistema es muy sólido, también es bien sabido que en los picos de congestión presenta fallos y caídas que afectan a los usuarios. 

En cuanto a su token SOLX, todos los holders tendrán acceso a la velocidad aumentada de la Capa 2, y se espera que pronto incorpore una dApps para completar la integración multicadena.

Bitcoin Bull (BTCBULL)

Cuenta con una comunidad activa con más de 50,000 seguidores en X y Telegram. Se trata de una nueva memecoin que otorga recompensas reales a los poseedores de BTC cada vez que el Bitcoin llega a una de las metas propuestas. 

 

Es una cripto basada en Ethereum ajustada al protocolo ERC-20 y con capitalización alcista. La plataforma recaudó más de $4 millones en la fecha de su preventa, eso es un reflejo de la adopción masiva por parte de los inversionistas iniciales.

SUBBD ($SUBBD)

Su concepto es verdaderamente fuera de lo común, ya que utiliza inteligencia artificial para transformar la relación entre creadores de contenido y sus fans. Aunque apenas está conociendo la luz del día, ya tiene una comunidad de 250 millones de potenciales seguidores. Pero lo más atractivo es que eliminará los intermediarios y  los creadores tendrán herramientas impulsadas por IA para mejorar todo su contenido.

¿Cuáles son las criptomonedas con más futuro hoy en día?

Si tomamos como factores clave la capitalización del mercado, el sentimiento del sector y las tendencias bursátiles en el último semestre, aparte de las monedas digitales que analizamos anteriormente, no está de más que tengas en tu cartera los siguientes activos:

Cripto Tipo Potencial Clave Previsión 2025 Riesgo
₿ Bitcoin (BTC) Reserva de valor Adopción institucional (ETF, halving 2024). 100K−

100K−150K

Bajo-Medio
⟠ Ethereum (ETH) Smart Contracts Actualizaciones (Dencun, Proto-danksharding). 8K−

8K−12K

Medio
◎ Solana (SOL) Blockchain rápida Crecimiento en DeFi y NFTs. 300−

300−500

Alto
● Polkadot (DOT) Interoperabilidad Parachains y Web3. 20−

20−30

Medio
🔗 Chainlink (LINK) Oracle Integración con bancos tradicionales. 50−

50−70

Medio
❄️ Avalanche (AVAX) Layer 1 Instituciones y subredes privadas. 60−

60−80

Alto
♁ Cosmos (ATOM) Internet de blockchains Ecosistema modular. 30−

30−40

Medio

Conclusión

 

Sin duda alguna, vale la pena invertir en criptomonedas nuevas con más futuro, pero con ciertas precauciones. Como ya sabes, según Binance Research, el 95% de los proyectos nuevos fracasan, pero el 5% restante puede generar ganancias de 100x a 1,000x, como por ejemplo Solana en 2020 o BNB en 2017. Lo que te puedo aconsejar es que no te dejes llevar por el FOMO.


Tu opinión me importa: deja un comentario con tu experiencia o preguntas.
Y si crees que este post puede ayudar a más personas, no dudes en compartirlo.

📞 ¿Te has quedado con dudas o quieres ir un paso más allá?

Si el sector crypto te interesa y quieres mejorar tus conocimientos sin jugártela solo,
reserva una llamada conmigo de forma gratuita. Vemos tu caso, te doy feedback real y afinamos tu estrategia con seguridad y tranquilidad.
👉 Haz clic aquí y reserva tu sesión directa Gratis

Comparte este post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.