Blockchain definiciones y características. ¿Qué es y cómo funciona?

Blockchain definiciones y características. ¿Qué es y cómo funciona?

Suscríbete a la newsletter #LaVidaCrypto para recibir contenido gratuito todas las semanas👇🏼 

la vida crypto

¿Qué es y cómo funciona la tecnología Blockchain?

La tecnología blockchain es la que está detrás de todas las criptomonedas. Su terminología en español significa CADENA DE BLOQUESEs una estructura de datos, en donde todos los datos están cifrados de un punto a otro en donde se puede tener toda la información dentro de la red total. Sin internet no funcionaría la blockchain, aunque ya se están haciendo pruebas para cubrir ese detalle.

Para explicar con un ejemplo cómo funciona la BLOCKCHAIN podríamos hablar de una carretera. Cada carril viene siendo la blockchain y los coches serían las criptomonedas. En la blockchain se guarda toda la información de cada criptomoneda, con lo cual el acceso a esa información es público para todas las personas que quieran investigar el movimiento de transacciones que se han hecho. Además al mismo tiempo es privada, porque no se puede identificar de quién es esa billetera o quién ha realizado la transacción. Lo más importante de ésta tecnología es que la privacidad es primordial y siempre se lleva a cabo.

Un poco de Historia

En este párrafo entraremos más en detalle. Para saber el concepto de Blockchain primero es necesario conocer la un poco la trayectoria de las criptomonedas y de qué forma llegaron a transformar la economía.

Los primeros intentos para integrar la ciencia de la criptografía con el dinero electrónico fueron conocidos como resultado de Digicash y la Ecash, éstas monedas usaban la criptografía para que  las transacciones de dinero fuésen anónimas. Sin embargo, a pesar de su emisión, seguían siendo monedas centralizadas. Fué el informático David Chaum quién desarrolló tales proyectos.

En el año 1998 en donde se propone de formal oficial, crear un nuevo concepto de dinero, que se le llamaría dinero decentralizado que usara la criptografía para su control. No obstante, 11 años después se creó la primera criptomoneda, conocida por todos como BITCOIN. Esta primera criptomoneda fue creada por un desarrollador -o grupo de desarrolladores- bajo el pseudónimo de Satoshi Nakamoto.

Obtén 10% de devolución al intercambiar tus criptomonedas. Haz click en este enlace.

4 áreas que beneficia la blockchain

Algunos se preguntan ¿hay empresas que hayan incorporado Blockchain a sus sistemas? Aquí vemos tres ejemplos en donde las empresas pueden incursionar:

1. Almacenamiento en la nube distribuido

Storj es una startup que está incursionando en éste tema del almacenamiento en la nube. De forma parecida que Dropbox o Google Drive que ofrecen éste servicio. En este caso, utilizando una red basada en la Blockchain para aumentar la seguridad y hacer menos dependiente el servicio. Esto amplía la posibilidad de que se haga de forma distribuida.

2. Patentes/Registro de Propiedad

Con Blockchain, se podría vincular documentos de una propiedad intelectual y comprobar mediante un el hash de una transacción realizada si un individuo es el dueño y creador de algún arte, artículo o patente.

De esta manera se puede crear un hash imposible de replicar, que estará asociado a un documento único, y a su vez, almacenado fuera de la blockchain.

3. Voto electrónico

Lo que implica la creación de papeletas y organizar toda la infraestructura que necesita un sistema electoral (gestionar votos, y su conteo) tiene un coste alto.

La Blockchain puede solucionarlo, y la mayor ventaja es las identidades de los votantes estarían protegidas.

4. Gobierno transparente

Con la tecnología blockchain, el gobierno  de un país podría reflejar el estado de sus cuentas en tiempo real.

Tal es la ventaja, que con una red como la de Bitcoin o Ethereum, un ayuntamiento o gobierno puede indicar cuál es la dirección que ellos gestionan.

¿Quiéres conseguir 10$ GRATIS al comprar tus primeras criptomonedas? Haz click en este enlace.

«

¿Sabíais que existen tres tipos de BLOCKCHAIN?

Pincha aquí para conocer cuales son

Advertencia de riesgo: La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas. Las inversiones en mercados financieros están sujetas a riesgo, incluyendo la pérdida del capital. Las rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.

Roberto Sanz

Otros artículos interesantes que puedes leer:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blockchain definiciones y características. ¿Qué es y cómo funciona?

20 octubre 2020

Suscríbete a la newsletter #LaVidaCrypto para recibir contenido gratuito todas las semanas👇🏼 

la vida crypto

¿Necesitas orientación?

Cómo funciona Stellar para las Remesas

Cómo funciona Stellar para las Remesas

La tecnología blockchain, con su promesa de transacciones seguras, transparentes y de bajo costo, ha surgido como un catalizador potencial para transformar este sector. En este contexto, Stellar se destaca como una plataforma blockchain diseñada específicamente para...

Más Noticias >

Cómo funciona Bittorrent

Cómo funciona Bittorrent. En su libro blanco, la fundación de BitTorrent anunció que tiene 100 millones de usuarios activos. También afirmó ser el protocolo descentralizado más grande del mundo, superando a Bitcoin. La tecnología de criptomonedas debería ser familiar...

leer más

Cómo funciona Near Protocol

Cómo funciona Near Protocol, una cadena de bloques pública de prueba de participación con capacidad de contrato inteligente que tiene como objetivo actuar como una plataforma de computación en la nube administrada por la comunidad. Una plataforma de aplicación...

leer más

Cómo funciona Pancakeswap

Pancakeswap es un intercambio descentralizado bastante intuitivo que se ha creado partiendo desde la Binance Smart Chain (BSC). Te preguntarás; cómo funciona Pancakeswap, y lo hablaremos en esta guía para principiantes. A lo largo de este artículo, entraremos en más...

leer más

Cómo funciona Avalanche

Navegar por lo que es posible o permitido puede resultar complicado. A medida que mejora la popularidad de las criptomonedas, se necesita innovación para que las transacciones sean lo más fluidas posible. Ahí es donde entran Avalanche y su token nativo AVAX. Sigue...

leer más

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.