¿MultiversX qué es y cómo funciona?

¿MultiversX qué es y cómo funciona?

Suscríbete a la newsletter #LaVidaCrypto para recibir contenido gratuito todas las semanas👇🏼 

la vida crypto

Elrond ha cambiado su nombre y ha hecho un rebranding de sus DEX y demás dApps del ecosistema.

Elrond es una blockchain L1 con un ecosistema NFT en auge, que recientemente cambió su nombre a MultiversX y publicó una nueva hoja de ruta.

¿Qué es Elrond?

Elrond (ahora MultiversX) es una blockchain L1 que admite todo un ecosistema de dApps, juegos y NFT. Se ubica entre las 30 blockchain más grandes en DeFiLlama con alrededor de 100 millones de dólares en DeFi TVL, dominada por xExchange (anteriormente Maiar Exchange). Sin embargo, este número es engañoso porque los NFT y otros activos que no son DeFi suman bastante al valor bloqueado en la red.

Desde el principio, Elrond ha sido extremadamente rápido, económico y escalable. Se tarda solo 6 segundos en finalizar una transacción, y el TPS máximo es de alrededor de 100,000 gracias al uso de fragmentación. Las tarifas de transacción pueden ser tan bajas como 0,002 USD.

A partir de enero de 2023, la red cuenta con más de 67 millones de transacciones completadas, con 2 millones de billeteras EGLD creadas. La blockchain está protegida por 3.200 validadores, por lo que también está muy descentralizada.

Para proyectos NFT, Elrond es particularmente atractivo, porque no es necesario escribir e implementar un contrato inteligente por separado para cada colección. En cambio, el estándar de token ESDT nativo admite tokens fungibles y no fungibles (solo con metadatos agregados). La creación de NFT se convierte en una brisa.

 

Elrond fue una de las primeras blockchain que integraron con el puente XP.NETWORK NFT.

También han ayudado múltiples juegos y colecciones de NFT a expandirse hacia y desde Elrond: por ejemplo, expandiendo Age of Zalmoxis a Polygon para que esté disponible en OpenSea; uniendo a Genesis HokiZuki Apes con Elrond desde Polygon; y la migración de Hog Homies de Ethereum a Elrond. También ayudamos a unir a Drifters, que rápidamente se convirtió en uno de los proyectos de metaverso más vendidos en Elrond.

 

El cambio de marca a MultiversX y los nuevos productos.

Con su increíble escalabilidad, seguridad y tarifas bajas, Elrond es la blockchain perfecta para proyectos de metaverso. Ofrece a los desarrolladores una excelente experiencia de usuario (piensa en tokens ESDT), y también coincide con el impulso de sostenibilidad de Web3, ya que es una blockchain 100 % neutra en carbono. También existe la posibilidad de aceptar pagos fiduciarios gracias a una herramienta especial xMoney Fiat y una asociación con Visa y MasterCard.

En algún momento, el equipo decidió centrarse en este mercado, de ahí el cambio de marca. Se anunció por primera vez en Twitter el 4 de noviembre de 2022 y el director ejecutivo Beniamin Mincu escribió que la visión del proyecto es crear «un puente entre mundos».

Este concepto de la red como una intersección de múltiples mundos (presumiblemente mundos virtuales o metaversos) es probablemente la razón por la que ahora se llama MultiversX y no MetaversX, por ejemplo. Además, tenga en cuenta la ortografía: “MultiversX” y no “MultiverseX”.

Como puedes imaginar, este concepto de puente está muy cerca de nuestros corazones, ya que XP.NETWORK en sí mismo es un poderoso puente NFT que conecta más de 20 blockchain.

La red ahora tiene un sitio completamente nuevo, y si tienes instalada una extensión de billetera Elrond, podrás darte cuenta que ahora se llama xWallet, y su ícono y diseño han cambiado. El mismo Maiar (DEX más grande en Elrond) ahora es xExchange. eGold ($EGLD) sigue siendo la criptomoneda nativa de la blockchain.

Además de cambiar el nombre y el diseño, el equipo presentó varios productos nuevos en el evento X Day en París en noviembre de 2022:

Un módulo personalizable para crear experiencias de blockchain, adecuado para marcas e individuos. Incluye muchos casos de uso y se puede implementar en unos minutos.

xPortal: un «portal al metaverso», donde encontrará funciones y chats sociales, DeFi, su avatar, etc. Se basa en la aplicación Maiar anterior.

xWorlds: un motor para construir nuevos metaversos y una red interconectada de mundos virtuales. El primer vistazo se presentó a finales de marzo 2023.

Además de esto, la hoja de ruta para 2023 incluye el cambio de marca de la plataforma de lanzamiento de Maiar a xLaunchpad. El portal puente Ad-Astra se convertirá en MultiversX Bridges.

Colecciones de NFT en MultiversX.

La plataforma de contenido Еру InspireArt ya se ha renombrado a xSpotlight, y puede encontrar muchas colecciones de NFT allí, incluyendo a su socio Drifters y su última colección, DriftersInnovator. También están ElrondApesClub, Gnogons, GenesisSpaceApes, Elrond Mafia y, literalmente, miles de otros.

Otros mercados populares de Elrond incluyen Deadrare, Isengard, FrameIt y XOXNO (un agregador de NFT que muestra listados de múltiples mercados).

En cuanto a la integración con el puente XP.NETWORK, funciona igual que antes:

1) Seleccione la cadena de salida y destino, por ejemplo, MultiversX y Polygon.

2) Conecte una billetera en la cadena de salida, como la billetera MultiversX DeFi o la billetera Maiar.

3) Deje que el puente encuentre y muestre todos los NFT. Luego, seleccione uno o más para transferir (recuerde que XP.NETWORK admite el puente por lotes)

4) Agregue una dirección de destino y tome nota de la tarifa de puente total.

5) Aprobar los NFT para puentear y hacer clic en Enviar.

6) Espere a que finalice la transacción. Puede tomar un poco de tiempo actualizar la base de datos, pero muy pronto debería ver el NFT recién puenteado en la billetera de destino.

Para 2023, XP.NETWORK tiene más de 6000 proyectos NFT en proceso de integración, además de muchas blockchains nuevas que se agregarán.

Conclusión

Este cambio de imagen y de nombre, acompañado de una hoja de ruta modificada, hace que nos planteemos si esta pivotación es sana para el proyecto. Viéndolo en gráfica, ha perdido gran parte de rentabilidad desde su ATH, pero no hay que fijarse en eso, sino si estamos en un buen momento actualmente para tomar posiciones y creer en este ecosistema.

Me gustaría enfatizar la importancia de la educación y la conciencia cuando se trata de administrar criptoactivos. Con la participación sin custodia y otras herramientas financieras descentralizadas cada vez más populares, es crucial que los usuarios comprendan los riesgos y desafíos involucrados, y tomen medidas para proteger sus activos y garantizar que puedan acceder a ellos y administrarlos de manera segura.

Al mantenerse informados y adoptar un enfoque cauteloso y reflexivo para administrar los criptoactivos, los inversores pueden ayudar a garantizar que puedan aprovechar al máximo los beneficios potenciales de esta tecnología emocionante y de rápida evolución.

Por eso, como siempre, recomendamos utilizar wallets frías para la gestión de los activos.

Advertencia de riesgo: La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas. Las inversiones en mercados financieros están sujetas a riesgo, incluyendo la pérdida del capital. Las rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.

Roberto Sanz

Otros artículos interesantes que puedes leer:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿MultiversX qué es y cómo funciona?

Suscríbete a la newsletter #LaVidaCrypto para recibir contenido gratuito todas las semanas👇🏼 

la vida crypto

¿Necesitas orientación?

Cómo funciona Stellar para las Remesas

Cómo funciona Stellar para las Remesas

La tecnología blockchain, con su promesa de transacciones seguras, transparentes y de bajo costo, ha surgido como un catalizador potencial para transformar este sector. En este contexto, Stellar se destaca como una plataforma blockchain diseñada específicamente para...

Más Noticias >

Cómo funciona Pancakeswap

Pancakeswap es un intercambio descentralizado bastante intuitivo que se ha creado partiendo desde la Binance Smart Chain (BSC). Te preguntarás; cómo funciona Pancakeswap, y lo hablaremos en esta guía para principiantes. A lo largo de este artículo, entraremos en más...

leer más

Cómo funciona Bittorrent

Cómo funciona Bittorrent. En su libro blanco, la fundación de BitTorrent anunció que tiene 100 millones de usuarios activos. También afirmó ser el protocolo descentralizado más grande del mundo, superando a Bitcoin. La tecnología de criptomonedas debería ser familiar...

leer más

Cómo funciona Avalanche

Navegar por lo que es posible o permitido puede resultar complicado. A medida que mejora la popularidad de las criptomonedas, se necesita innovación para que las transacciones sean lo más fluidas posible. Ahí es donde entran Avalanche y su token nativo AVAX. Sigue...

leer más

Cómo funciona Near Protocol

Cómo funciona Near Protocol, una cadena de bloques pública de prueba de participación con capacidad de contrato inteligente que tiene como objetivo actuar como una plataforma de computación en la nube administrada por la comunidad. Una plataforma de aplicación...

leer más

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.