🐶 Cómo crear una memecoin sin saber programar (y venderla al instante con un solo enlace)
En 2025, las memecoins no son solo una moda: son un fenómeno cultural dentro del ecosistema cripto. Han demostrado que una buena narrativa y una comunidad activa pueden generar valor real, incluso sin tecnología compleja detrás. Lo que antes era territorio exclusivo para desarrolladores, hoy está al alcance de cualquiera.
En esta guía te enseño cómo crear tu propia memecoin sin saber programar, cómo lanzarla en menos de 1 minuto, y cómo venderla fácilmente con un enlace directo de compra que cualquiera puede usar.
Todo usando herramientas gratuitas como Pump.fun, Matcha DEX y, si quieres ir más allá, Smithii.io.
Puedes también ver este vídeo en el que hablo de todo esto:
🧱 ¿Qué necesitas para crear una memecoin?
Hasta hace poco, lanzar un token implicaba escribir contratos inteligentes, pagar a un desarrollador, hacer auditorías y rezar para que no se colara un error de seguridad. Hoy, gracias a plataformas como Pump.fun, puedes crear una memecoin con solo:
-
Una wallet como Phantom o MetaMask (versión Solana)
-
Un par de clics en el navegador
-
Una imagen y una descripción creativa
Y lo mejor: no necesitas código, ni exchanges, ni liquidez previa. La propia plataforma se encarga de todo eso.
🚀 Paso a paso: cómo crear tu memecoin en menos de 1 minuto
1. Accede a Pump.fun
Esta es una de las plataformas más populares en Solana para crear y lanzar memecoins al instante.
Puedes conectarte con tu wallet Phantom o incluso con MetaMask configurado para Solana (sí, ya es posible).
2. Rellena los datos de tu token
Una vez dentro, pulsa “Start New Coin” y completa los siguientes campos:
-
Nombre del token → Ej: JackRussell
-
Ticker → Ej: KARU
-
Descripción → Ej: Meme Coin for the Docs 🐶
-
Puedes añadir una web, perfil de Twitter o Telegram opcionalmente
-
Sube una imagen cuadrada (puedes usar IA o bancos de imágenes)
💡 Consejo: usa imágenes divertidas, pegajosas o “memificables”. Esto influye más de lo que parece.
3. Personaliza el lanzamiento (opcional)
Pump.fun te deja decidir si quieres comprar los primeros tokens tú mismo. ¿Por qué importa esto?
-
Si dejas el campo a 0 y lanzas la memecoin, los bots podrían comprar primero que tú.
-
Si compras una pequeña cantidad en el lanzamiento, garantizas una mejor posición de entrada y evitas front-running.
También puedes usar otra wallet para comprar los tokens y no aparecer como el creador con gran porcentaje, lo cual puede dar más confianza a la comunidad.
🔗 Cómo vender tu memecoin con un solo enlace
Una vez lanzado el token, ahora toca la parte más importante: compartirlo para que otros lo compren sin complicaciones.
Para eso, usaremos Matcha.xyz, el DEX que busca la mejor ruta de intercambio entre más de 14 redes. Aunque tu token esté solo en Solana, puedes hacer que alguien con USDT en Binance Smart Chain o USDC en Base pueda comprarlo directamente.
¿Cómo se hace?
-
Copia el contrato del token que acabas de crear en Pump.fun.
-
Ve a Matcha y pega ese contrato en la barra de búsqueda.
-
Aparecerá tu token con el nombre, ticker y logo (si configuraste todo bien).
-
Selecciona desde qué moneda quieres permitir la compra: SOL, USDC, ETH, etc.
-
Copia la URL completa que se genera en tu navegador.
👉 Esa URL es el enlace de compra directo.
Cualquiera que haga clic en él podrá comprar tu token en segundos, sin importar desde qué red lo haga.
🧠 ¿Qué ventajas tiene esto?
-
No necesitas estar listado en exchanges como Radium, Orca o Uniswap.
-
No tienes que explicar pasos complicados a tu comunidad.
-
El usuario simplemente conecta su wallet y Matcha hace todo por detrás.
Ejemplo
👉 Cambiar 100$ USDT de BSC a 100$ USDC en Base: https://matcha.xyz/tokens/bsc/0x55d398326f99059ff775485246999027b3197955?mode=cross-chain&buyChain=8453&buyAddress=0x833589fcd6edb6e08f4c7c32d4f71b54bda02913&sellAmount=100&ref=robertosanz
👉 Cambiar de ETH a SOL:
https://matcha.xyz/tokens/ethereum/eth?mode=cross-chain&buyChain=1399811149&buyAddress=So11111111111111111111111111111111111111112&ref=robertosanz
🎨 ¿Y si quiero algo más personalizado?
Si en vez de una memecoin rápida quieres algo más profesional, con características personalizadas (como límites de supply, tasas, vesting o lógica compleja), puedes usar Smithii.io.
Esta plataforma permite crear tokens sin código, pero con más opciones y control sobre lo que haces.
Eso sí, tiene un coste más alto (20-30 USDC aprox.) y requiere un poco más de tiempo, pero el resultado es un token más serio, ideal para proyectos reales.
📊 ¿Dónde se muestra tu token después de crearlo?
-
Al principio, solo estará disponible en Pump.fun, que funciona como una especie de “lanzador de tokens”.
-
Si el token alcanza cierta liquidez o volumen, puede migrarse automáticamente a Raydium, donde los tokens se listan oficialmente y acceden a más visibilidad.
Mientras tanto, gracias a Matcha, puedes vender tu token a cualquiera con tu enlace único, sin importar si está en Raydium o no.
🛠 Herramientas que te recomiendo usar:
Herramienta | Uso principal | Enlace seguro |
---|---|---|
Pump.fun | Crear memecoins en Solana | https://pump.fun |
Matcha | Compartir token y facilitar la compra | https://bit.ly/MatchaBridge |
Smithii.io | Crear tokens personalizados sin código | https://tools.smithii.io/ |
🧠 Conclusión: crear memecoins ahora es fácil, pero…
Nunca ha sido tan fácil lanzar un token. Literalmente, en menos de 1 minuto puedes tener tu propia memecoin publicada, con imagen, nombre, descripción y lista para ser comprada desde cualquier blockchain.
Pero con ese poder viene la responsabilidad. Crear un token puede ser divertido, educativo o incluso rentable, pero asegúrate de:
-
No prometer rendimientos.
-
No engañar a otros usuarios.
-
Dejar claro que es un experimento o proyecto sin garantías.
Si vas a crear una memecoin, hazlo con creatividad, sentido del humor y claridad. Y si quieres llevarlo a otro nivel, herramientas como Matcha y Smithii te dan todo lo que necesitas para hacerlo como un profesional.
💬 ¿Tienes dudas o quieres aprender más?
También puedes suscribirte gratis a mi newsletter LaVidaCrypto.com para recibir guías como esta cada semana.
Y si quieres crear tu memecoin ahora mismo:
👉 Empieza con Pump.fun
👉 Comparte tu token con Matcha
Nos vemos en el próximo tutorial 🚀
Roberto Sanz.
Tu opinión me importa: deja un comentario con tu experiencia o preguntas.
Y si crees que este post puede ayudar a más personas, no dudes en compartirlo.
📞 ¿Te has quedado con dudas o quieres ir un paso más allá?
Si el sector crypto te interesa y quieres mejorar tus conocimientos sin jugártela solo,
reserva una llamada conmigo de forma gratuita. Vemos tu caso, te doy feedback real y afinamos tu estrategia con seguridad y tranquilidad.
👉 Haz clic aquí y reserva tu sesión directa Gratis