Bitcoin no es solo una criptomoneda, es un movimiento que está transformando la forma en que entendemos el dinero, actualmente ha demostrado ser una de las inversiones más rentables en un mundo donde la inflación y la incertidumbre económica son constantes. Muchos se han apropiado tanto de ésta criptomoneda que la han convertido en un refugio seguro para sus ahorros. En un mundo en constante evolución, las criptomonedas han surgido como un tema candente en el ámbito financiero y tecnológico. Imagina que cada Bitcoin que guardas se multiplica con el tiempo, como un árbol que crece fuerte dando sus frutos. Con las estrategias de ahorro adecuadas, puedes hacer crecer tu riqueza de forma exponencial. Cómo agregar bitcoin en metamask, es la pregunta que vamos a desarrollar en este artículo.
Índice de Contenidos
¿Qué es Metamask?
Empecemos por definir lo que es Metamask, y no es más que una extensión de navegador y una aplicación móvil que actúa como una billetera de criptomonedas y una puerta de entrada al mundo de las aplicaciones descentralizadas (dApps) basadas en la cadena de bloques de Ethereum. Permite a los usuarios interactuar con la web descentralizada de forma segura y sencilla.
Funciones principales
-
Gestión de criptomonedas: Metamask permite a los usuarios almacenar, enviar y recibir criptomonedas basadas en Ethereum y otras cadenas de bloques compatibles.
-
Interacción con dApps: Metamask facilita la conexión y el uso de aplicaciones descentralizadas (dApps) que se ejecutan en la cadena de bloques de Ethereum. Esto incluye plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi), juegos basados en blockchain, mercados de tokens no fungibles (NFT) y más.
-
Control de claves privadas: Metamask proporciona a los usuarios el control total de sus claves privadas, lo que significa que tienen la custodia de sus propios activos digitales.
-
Fácil de usar: Metamask está diseñado para ser intuitivo y fácil de usar, incluso para personas sin experiencia previa en criptomonedas.
¿Cómo agregar BITCOIN en METAMASK?
Bitcoin es una criptomoneda descentralizada, lo que significa que no está controlada por ningún gobierno ni institución financiera. Es la criptomoneda más popular del mundo y se utiliza para una variedad de propósitos, como el pago de bienes y servicios, la inversión y la especulación. En este tutorial explico detalladamente cómo agregar bitcoin de forma nativa en metamask. Es fácil de hacer, sólo hay que instalar una herramienta de alta funcionalidad.
¿Qué es ShapeShift?
Definamos a detalle lo que es ShapeShift. Básicamente, es un exchange que permite intercambiar Bitcoin por otras criptomonedas y que ha desarrollado un complemento para MetaMask que permite usar Bitcoin de forma nativa. Es importante tener en cuenta que el custodio de los Bitcoins no es el usuario, sino el propio Shapeshift, el usuario solo tiene acceso a sus bitcoins a través de la interfaz de MetaMask.
Funciones principales
Una vez instalado, se puede usar Bitcoin en MetaMask de forma nativa. Para ello, se puede:
- Enviar Bitcoin: Hacer clic en «Enviar» y seleccionar la cantidad de Bitcoin que se desea enviar. Luego, introducir la dirección de Bitcoin del destinatario y hacer clic en «Enviar».
- Recibir Bitcoin: Hacer clic en «Recibir» para obtener la dirección de Bitcoin de la cuenta. Luego, compartir la dirección con el remitente para que pueda enviar Bitcoin.
- Intercambiar Bitcoin: Hacer clic en «Intercambio» para seleccionar Bitcoin y la criptomoneda que se desea intercambiar. Luego, introducir la cantidad de Bitcoin que se desea intercambiar y hacer clic en «Intercambiar».
Conclusión:
Las criptomonedas son una tecnología disruptiva que podría cambiar el mundo del dinero, y en proyección a los avances tenemos que Metamask es una herramienta esencial para cualquier persona que quiera explorar el mundo de las criptomonedas y las dApps. Su facilidad de uso, seguridad y versatilidad la convierten en una de las billeteras de criptomonedas más populares del mercado.
El complemento Shapeshift permite usar Bitcoin en MetaMask de forma nativa, lo que facilita el uso de Bitcoin en la red Ethereum. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el custodio de los Bitcoins es el propio ShapeShift, por lo que el usuario no tiene la propiedad de los Bitcoins.
Aprende más sobre: cómo está transformando la Inteligencia Artificial las criptomonedas.
0 comentarios